Términos de Servicio

Precoro Inc.
Última revisión:

1. Definiciones

Utilizamos los siguientes términos en nuestros Términos y Condiciones:1.1. "Servicio Adicional" significa un servicio o una mejora de la Plataforma desarrollada por Precoro de acuerdo con una solicitud individual escrita de un Usuario enviada a Precoro. En cualquier caso, Precoro se reserva el derecho de terminar unilateralmente la prestación de Servicios Adicionales en cualquier momento sin proporcionar razones para hacerlo.1.2. Cuando nos referimos a "Precoro" o utilizamos pronombres como "nosotros", "nos" o "nuestro", nos referimos a Precoro, Inc., así como a sus empresas matrices, afiliadas y subsidiarias, nuestro Sitio web o nuestro Servicio, según el contexto del uso.1.3. "Cliente" significa una entidad legal que tiene Usuarios visitando, navegando, accediendo, descargando, instalando o utilizando de otra manera la Plataforma.1.4. "Datos del Cliente" se refiere a cualquier dato, información, contenido, registros y archivos que un Cliente (o cualquiera de sus Usuarios) carga, recibe a través de, transmite a o ingresa en la Plataforma o proporciona de otro modo a Precoro, incluidos todos y cada uno de los derechos de propiedad intelectual en cualquiera de los anteriores.1.5. "Formulario de Pedido" se refiere al documento que establece un acuerdo especial firmado o ejecutado por medios electrónicos (incluido el correo electrónico) por el Cliente y Precoro en cualquier momento dado.1.6. "Plataforma" se refiere a: (i) el software, hardware y sistemas utilizados por Precoro para alojar y poner a disposición los Servicios; y (ii) el Sitio web.1.7. "Cuenta Precoro" se refiere a una herramienta que está vinculada a un Usuario y Cliente específicos a través del proceso de registro e información específica proporcionada durante el proceso de creación de una Cuenta Precoro, y que permite a los usuarios iniciar sesión en el Sitio web y utilizar los Servicios disponibles en el mismo.1.8. "Plan de Pago" es una tarifa regular que indica una tarifa por cada Usuario y la cantidad mínima de Usuarios y debe ser elegida y pagada por el Cliente de manera regular de acuerdo con los Términos. 1.9. "Servicios" se refiere a los servicios proporcionados por Precoro a través del sitio web y que ofrecen procesos de adquisición optimizados para las empresas. Esto incluye la posibilidad de llevar a cabo y registrar solicitudes, aprobaciones, compras, recibos y registrar pagos para las adquisiciones del Cliente.1.10. "Términos" se refiere a los Términos y Condiciones que gestionan y rigen las relaciones entre una persona que visita, navega, accede, descarga, instala o utiliza de cualquier otra manera la Plataforma y Precoro, y la prestación de Servicios.1.11. "Usuario" es un individuo que es empleado o contratista de un Cliente que está autorizado por este último para tener acceso y utilizar la Plataforma a través de una Cuenta Precoro.1.12. "Sitio web" se refiere al sitio web https://precoro.com/ (incluyendo subdominios), que utilizamos para la prestación de Servicios.

2. Materia objeto y Información General

2.1. Estos Términos se aplican y rigen su acceso y uso del Sitio web y los Servicios disponibles en él.2.2. Es crucial que lea y comprenda estos Términos. Contienen limitaciones de nuestras obligaciones hacia usted, así como restricciones y exenciones de nuestra responsabilidad hacia usted por los daños que pueda sufrir como resultado de crear una Cuenta Precoro con nosotros.2.3. Nos reservamos el derecho de modificar los Términos en cualquier momento. Si lo hacemos, publicaremos la versión revisada en nuestro Sitio web. La versión revisada será efectiva en el momento en que se publique. Si cambiamos el acuerdo del usuario de una manera que reduce sus derechos o aumenta sus responsabilidades, le proporcionaremos un aviso previo de 30 días mediante la publicación de dicho aviso en nuestro Sitio web.2.4. La Compañía ha logrado desarrollar una solución de gestión de gastos basada en la nube para pequeñas y medianas empresas que ayuda a automatizar los procesos de adquisición. La Compañía mantiene toda la información en un solo lugar, lo que permite a los Usuarios realizar un seguimiento de las solicitudes, aprobaciones, presupuestos y pedidos.

3. 3. Nuestros Servicios

Creación de una Cuenta Precoro3.1. Necesitará una Cuenta Precoro para acceder a los Servicios y Servicios Adicionales. Su Cuenta Precoro le permite iniciar sesión en los Servicios.3.2. Al crear una cuenta Precoro, acepta los términos asociados con ella. En caso de cualquier modificación o ajuste a los Términos, usted da su consentimiento al continuar utilizando los Servicios después de ser notificado de los cambios respectivos. Acepta no utilizar información falsa, inexacta o engañosa al registrarse en su Cuenta Precoro. No puede transferir sus credenciales de Cuenta Precoro a otro Usuario, Cliente o cualquier tercero. Para proteger su Cuenta Precoro, mantenga los detalles de su Cuenta Precoro y la contraseña confidenciales. Usted es el único responsable de toda la actividad que ocurra en su Cuenta Precoro.3.3. Debe notificar de inmediato a Precoro de cualquier uso real o sospechado no autorizado de la Plataforma. Precoro se reserva el derecho de suspender, desactivar o reemplazar cualquier Cuenta Precoro si determina que puede haber sido utilizada para un propósito no autorizado o en violación de estos Términos.Limitaciones de Uso3.4. El Cliente reconoce y acepta que es responsable del cumplimiento de todos los Usuarios con estos Términos y cualquier pauta y política publicada por Precoro de vez en cuando y de todas las actividades de los Usuarios en la Plataforma. Sin limitar la generalidad de lo anterior, el Cliente no permitirá, por ningún medio, que ninguna otra persona (incluido cualquier Usuario) realice lo siguiente:3.4.1. utilizar la Plataforma para enviar, cargar, recopilar, transmitir, almacenar, utilizar, divulgar, procesar o solicitar a Precoro que obtenga de terceros o realice cualquiera de las acciones anteriores con respecto a los datos del Cliente:3.4.1.1. que contengan virus informáticos, gusanos, código malicioso o cualquier software diseñado para dañar o alterar un sistema informático o datos;3.4.1.2. que el Cliente o el Usuario correspondiente no tenga el derecho legal de enviar, cargar, recopilar, transmitir, almacenar, utilizar, divulgar, procesar, copiar, transmitir, distribuir y mostrar o procesar de cualquier otra manera;3.4.1.3. que viole cualquier ley aplicable o infrinja, viole o de otro modo apropiarse indebidamente de la propiedad intelectual u otros derechos de cualquier tercero (incluidos los derechos morales, los derechos de privacidad o los derechos de publicidad, etc.); o3.4.2. inhabilitar, sobrecargar excesivamente, dañar o interferir de otro modo con servidores o redes conectadas a la Plataforma (por ejemplo, un ataque de denegación de servicio, etc.);3.4.3. intentar obtener acceso no autorizado a la Plataforma;3.4.4. utilizar minería de datos, robots o métodos similares de recopilación o extracción de datos, o copiar, modificar, realizar ingeniería inversa, ensamblar al revés, desmontar o descompilar la Plataforma o cualquier parte de la misma, o intentar descubrir de otro modo cualquier código fuente, excepto lo expresamente previsto en estos Términos, etc.;3.4.5. utilizar la Plataforma con el propósito de crear un producto o servicio similar o competitivo; o3.4.6. utilizar la Plataforma de otra manera que no esté permitida por estos Términos.3.5. En caso de que Precoro indique o descubra de alguna manera cualquier actividad o hecho descrito en la cláusula 3.4 mencionada anteriormente, se reserva el derecho de suspender de inmediato el uso de una Cuenta Precoro, cuyos Usuarios estuvieron involucrados en dicha actividad, sin previo aviso y, por lo tanto, reclamar al Cliente respectivo cualquier daño, sanción, multa u otros pagos sufridos por Precoro (si los hubiera) como resultado de dicha actividad.

4. 4. Condiciones de pago

Saldo de la cuenta Precoro4.1. Para poder pagar y utilizar los Servicios, es necesario tener un saldo positivo en su cuenta Precoro en todo momento. La reposición del saldo se realiza mediante transferencia bancaria de acuerdo con una factura correspondiente con una suma igual al monto de dicha transferencia.4.2. Las facturas de los Servicios se emiten anualmente. Emitimos facturas posteriores para reponer su cuenta Precoro cuando su saldo sea inferior a la tarifa de los Servicios por dos (2) meses.4.3. Si el saldo en su cuenta Precoro no es suficiente para cubrir la tarifa de los Servicios por un (1) día, se bloqueará.4.4. Los fondos se acreditan en dólares estadounidenses al tipo de cambio indicado por Precoro según las normas contables de Precoro en la fecha de la factura.Pago por servicios4.5. Le cobramos por el uso de los Servicios mediante el débito de su cuenta Precoro mensualmente de acuerdo con su Plan de pago. Debe elegir su Plan de pago en el sitio web.4.6. La cantidad (redondeada a 2 decimales) a debitar de su saldo se calcula utilizando la fórmula:Costo de los servicios Precoro = ΣNQaPSignifica:N — Número de usuarios con la misma QaQa — % de actividad en Precoro se calcula como el porcentaje del número de días en que el usuario ha sido marcado como "Activo" con respecto al número de días en un mes y se redondea a un número entero.P es el costo del usuario.4.7. Una vez que haya pagado su primera factura después de registrar su cuenta Precoro y haya repuesto su saldo de fondos allí, al primer Usuario se le proporcionará la siguiente información:Usuario y contraseña con derechos de administrador;Saldo de la cuenta Precoro que debe ser igual a la suma de los pagos respectivos;Cantidad mínima de Usuarios por los que se le cobrará mensualmente.4.8. El saldo en su cuenta Precoro se debitará el día que proporcionemos toda la información indicada en la cláusula 4.7. al primer Usuario.4.9. Cuando agregue un Usuario a su cuenta Precoro y la cantidad de Usuarios agregados exceda el número mínimo de Usuarios indicado en el Plan de pago, se debitará su saldo en función de la cantidad actual de Usuarios que tenga.4.10. Cuando agregue un Usuario a su Cuenta Precoro y el número de Usuarios agregados sea menor que la cantidad mínima de Usuarios indicada en el Plan de Pago, su saldo se debitará en función de la cantidad mínima de Usuarios indicada en el Plan de Pago.4.11. Según algunos Planes de Pago, la tarifa correspondiente a los Clientes puede cambiar cuando aumenta el número inicial de Usuarios. Para solicitar un cambio de tarifa, el Cliente debe ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte ([email protected]) por escrito. Tenga en cuenta que no es posible un cambio automático.Política de Suspensión4.12. Si no hay fondos suficientes en el saldo de su Cuenta Precoro para pagar un día de uso de los Servicios, Precoro se reserva el derecho de suspender el acceso de todos sus Usuarios a la Cuenta Precoro.4.13. Los Usuarios con derechos administrativos pueden acceder a información sobre su saldo de fondos e historial de pagos correspondiente en su Cuenta Precoro como se indica a continuación:https://precoro.com/manage/company/balance/https://precoro.com/manage/company/withdrawal4.14. Notificamos a los Usuarios con derechos administrativos sobre la suspensión de sus Cuentas Precoro 30, 10 días y 1 día antes de una suspensión.Tarifas4.15. El Cliente paga las tarifas aplicables, establecidas en el Plan de Pago, a Precoro de acuerdo con los términos de pago establecidos en el presente y en el Plan de Pago.4.16. Según la solicitud separada del Cliente, las Partes pueden acordar una tarifa fija por Servicios Adicionales que no están indicados en un Plan de Pago.Facturación4.17. Precoro prepara y envía facturas de las tarifas adeudadas y pagaderas a los Clientes utilizando los datos de contacto registrados en Precoro. A menos que se estipule expresamente lo contrario en el Plan de Pago, el Cliente deberá pagar todas las facturas en un plazo de 10 días calendario a partir de la fecha de la factura.4.18. Las tarifas por Servicios Adicionales (si las hay) se indican en una factura separada.Facturas o Cargos en Disputa

5. 5. Nuestra Responsabilidad hacia Usted

5.1. Sujeto al cumplimiento del Cliente de acuerdo con estos Términos, Precoro pondrá a disposición del Cliente la Plataforma en los términos y condiciones establecidos en estos Términos.5.2. Precoro podrá, a su discreción y sin previo aviso:5.2.1. suspender, terminar o limitar el acceso del Cliente a la Cuenta Precoro, la Plataforma o cualquier componente de la misma; o5.2.2. modificar la Plataforma sin aviso o aprobación de los Clientes y/o Usuarios.5.3. Precoro utilizará esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar un aviso razonablemente anticipado de dicha suspensión, terminación o limitación.Control de Disponibilidad5.4. Los proveedores de centros de datos con los que trabaja Precoro utilizan esfuerzos comercialmente razonables para garantizar un mínimo de 99,95% de tiempo de actividad. Los proveedores mantienen una redundancia mínima de N+1 en energía, red y servicios de climatización.5.5. Las estrategias de copia de seguridad y replicación están diseñadas para garantizar redundancia y protección contra fallos durante una falla significativa en el procesamiento. Los datos del Cliente se respaldan en múltiples almacenes de datos duraderos dos veces al día y se replican en varios centros de datos y zonas de disponibilidad.5.6. Cuando sea factible, las bases de datos de producción están diseñadas para replicar datos entre no menos de 1 base de datos principal y 1 secundaria. Todas las bases de datos se respaldan y mantienen utilizando métodos estándar del sector.5.7. El producto Precoro está diseñado para garantizar redundancia y conmutación por error sin interrupciones. Las instancias de servidor que admiten los productos también están diseñadas con el objetivo de evitar puntos únicos de falla. Este diseño ayuda a las operaciones de Precoro en el mantenimiento y actualización de las aplicaciones de productos y el backend mientras se limita el tiempo de inactividad.

6. 6. Exclusión de responsabilidad

6.1. 6.1. No seremos responsables ante usted si no nos informa sobre un Servicio ejecutado incorrectamente dentro de los 30 días posteriores a la fecha del Servicio.6.2. Tampoco asumimos responsabilidad bajo estos Términos si no logramos realizar o implementamos incorrectamente el Servicio cuando la razón de esto se deba a eventos fuera de nuestro control u nuestras obligaciones legales.6.3. No asumimos responsabilidad por daños debidos a eventos inusuales e imprevisibles sobre los cuales la Compañía no tiene control y cuyas consecuencias, a pesar de ejercer la debida diligencia, la Compañía no pudo haber evitado. Esto se aplica de igual manera a los casos en que la Compañía está sujeta a cualquier orden bajo la legislación de EE. UU., órdenes nacionales, judiciales o administrativas que indiquen lo contrario.6.4. No excluimos ni limitamos de ninguna manera nuestra responsabilidad hacia usted cuando sería ilegal hacerlo.

7. Propiedad Intelectual

7.1. El contenido de los sitios web, así como el software de Precoro, a menos que se indique lo contrario, son propiedad intelectual y obras protegidas por derechos de autor de la Compañía. Todos los derechos, títulos e intereses no otorgados expresamente con respecto al contenido y el software utilizado en el sitio web, así como para la prestación de los Servicios, están reservados. El logotipo "Precoro" es una marca registrada y todos los derechos están reservados. No puede ser utilizado por ningún tercero a menos que esté expresamente autorizado por escrito por la Compañía.7.2. Todos los derechos, títulos e intereses en la Propiedad permanecerán con Precoro y no se "venden" al Cliente. Precoro se reserva expresamente todos los derechos, títulos e intereses en, y el Cliente no adquirirá ningún derecho, título o interés en: la Plataforma (incluido el software o cualquier parte de la misma) y cualquier otro material o contenido proporcionado por Precoro bajo estos Términos, incluidas todas y cada una de las modificaciones, mejoras, personalizaciones, actualizaciones, mejoras, agregaciones, compilaciones, obras derivadas, traducciones, adaptaciones y resultados del procesamiento en cualquier forma o medio para cualquiera de los anteriores.

8. Privacidad y confidencialidad

8.1. Tu privacidad es importante para nosotros. Por favor, lee la Política de Privacidad de Precoro, ya que describe los tipos de datos que recopilamos de ti y tus dispositivos, cómo utilizamos tus datos y los fundamentos legales que tenemos para procesar tus datos. Cuando el procesamiento se basa en el consentimiento y en la medida permitida por la ley, al aceptar estos Términos, aceptas la recopilación, uso y divulgación de tu contenido y datos por parte de la Compañía, según se describe en la Política de Privacidad. En algunos casos, proporcionaremos un aviso separado y solicitaremos tu permiso como se menciona en la Política de Privacidad. Haz clic aquí para ver nuestra Política de Privacidad. Tenemos derecho a modificar nuestra Política de Privacidad en cualquier momento.8.2. Las Partes acuerdan no divulgar ninguna información relacionada con la prestación de los Servicios, las actividades de las Partes o la estructura corporativa de las Partes, de la cual se enteraron durante la ejecución de estos Términos, a terceros sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte.8.3. La divulgación de información que esté disponible públicamente o que haya sido obtenida legalmente de un tercero, o la divulgación de información en el curso normal de negocios a abogados, auditores o consultores oficiales de las Partes, así como la divulgación de información requerida por la legislación del país de registro de cualquiera de las Partes, no se consideran una violación de la cláusula 8.2. de los Términos.

9. Plazo y terminación

9.1. Estos Términos serán aplicables al crear una Cuenta Precoro y son válidos durante todo el período de existencia de dicha cuenta, a menos que se indique lo contrario de manera explícita en el Plan de Pago o en cualquier otro documento escrito firmado por Precoro y el Cliente.9.2. Precoro puede dar por terminados estos Términos o excluir a un Cliente de los mismos en cualquier momento proporcionando un aviso escrito previo de no menos de 30 días al Cliente.9.3. El Cliente puede retirarse de estos Términos por su propia conveniencia proporcionando un aviso escrito con al menos 30 días de anticipación por correo electrónico a [email protected]. Estos Términos se darán por terminados al final del período de renovación aplicable después de dicho aviso. El Cliente no tiene derecho a retirarse de estos Términos si hay deudas u obligaciones financieras pendientes con Precoro hasta que se hayan resuelto tales obligaciones o deudas.9.4. Cualquiera de las Partes tiene derecho, además de otros recursos, a suspender o rescindir estos Términos si una Parte comete un incumplimiento sustancial de cualquier disposición de estos Términos y no resuelve dicho incumplimiento o no inicia una acción correctiva razonablemente aceptable para la Parte perjudicada y proceder con la diligencia debida hasta su finalización dentro de los 14 días posteriores a la recepción de una notificación de dicho incumplimiento.

10. Varios

110.1. No puedes transferir o ceder ningún derecho u obligación que tengas bajo estos Términos sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía. La Compañía puede transferir o ceder estos Términos o cualquier derecho u obligación aquí establecidos en cualquier momento.10.2. Los Servicios de la Compañía se proporcionan "tal cual" y sin ninguna representación o garantía, ya sea expresa, implícita o legal. La Compañía renuncia específicamente a cualquier garantía implícita de titularidad, comerciabilidad, adecuación para un propósito particular y no infracción.10.3. Precoro puede cambiar su información de contacto publicando la nueva información de contacto en su sitio web o informando al Cliente con antelación. El Cliente es el único responsable de mantener actualizada su información de contacto con Precoro a través de la Plataforma en todo momento durante la vigencia de los Términos, y esta información puede ser tratada por Precoro como oficial.10.4. Ninguna de las partes de estos Términos será responsable por retrasos causados por eventos o circunstancias más allá de un control razonable, incluidos actos gubernamentales, inundaciones, incendios, terremotos, disturbios civiles, actos de terrorismo, huelgas u otros problemas laborales (que no involucren a empleados de Precoro), fallas o demoras de proveedores de servicios de Internet, o la no disponibilidad o modificación por parte de terceros de sitios web/servicios de terceros.10.5. Cualquier disposición de estos Términos que sea considerada ilegal o inaplicable por un tribunal o jurisdicción competente será separada de estos Términos, y todas las demás disposiciones de estos Términos permanecerán en pleno vigor y efecto.10.6. La relación del Cliente con Precoro es la de un contratista independiente, y ninguna de las Partes es agente o socio de la otra. El Cliente no tiene derecho a representar a terceros que tenga autoridad para actuar en nombre de Precoro.10.7. El Cliente tendrá acceso al soporte técnico de Precoro las 24 horas del día, de lunes a viernes, a través del correo electrónico [email protected] o a través del sitio web de Precoro.10.8. Estos Términos y cualquier acción relacionada con los mismos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes sustantivas de Delaware, EE. UU. Si resulta imposible resolver la disputa mediante negociaciones, cualquier disputa, controversia o reclamo derivado de, o en relación con este Acuerdo, incluyendo cualquier pregunta sobre su existencia, validez o terminación, será remitida y resuelta definitivamente por un tribunal competente del Estado de Delaware bajo sus reglas, que se consideran incorporadas en referencia a esta cláusula.

11. Term, Termination

  • 11.1. These Terms shall be enforced upon creating a Precoro Account and are valid for the whole period of existence of such an account unless otherwise not explicitly stated in the Payment Plan or any other instrument in writing signed by both Precoro and the Customer.
  • 11.2. Precoro may terminate these Terms or exclude a Customer from it at any time by providing advance written notice of not less than thirty (30) days to the Customer.
  • 11.3. The Customer may withdraw from these Terms for their own convenience by providing written notice at least thirty (30) days in advance via email at [email protected] These Terms will be terminated at the end of the applicable renewal period following such notice. The Customer has no right to withdraw from these Terms if there are any debts or financial obligations pertaining to Precoro until any such obligations or debts are settled.
  • 11.4. Either Party has the right to, in addition to other remedies, suspend or terminate these Terms if one Party commits a material breach of any provision of these Terms and fails to resolve said breach or to commence corrective action reasonably acceptable to the aggrieved Party and proceed with due diligence to completion within fourteen (14) days after a receipt of a notice of such a breach.

12. Force Majeure

12.1. Neither party shall be liable for failure to perform its obligations under the Agreement if the failure results from circumstances beyond that party's reasonable control; provided, however, that in order to avail itself of the excuse from performance under this Section, the party seeking such excuse must demonstrate diligence in notifying the other party and in attempting to remedy any such supervening conditions. The time of performance of either party's obligations hereunder shall be extended by the time period reasonably necessary to overcome the effects of such circumstances, provided, however, that if such circumstances continue beyond sixty (60) days, the party awaiting performance may cancel the affected Purchase Order without being obligated to compensate the other Party.

13. Miscellaneous

  • 13.1. You may not transfer or assign any rights or obligations you have under these Terms without the Company's prior written consent. The Company may transfer or assign these Terms or any right or obligation hereunder at any time.
  • 13.2. The Company Services are provided “as-is” and without any representation or warranty, whether express, implied, or statutory. The Company specifically disclaims any implied warranties of title, merchantability, fitness for a particular purpose, and non-infringement.
  • 13.3. Precoro may change its contact information by posting the new contact information on its Website or by advising the Customer beforehand. The Customer is solely responsible for keeping its contact information up to date with Precoro via the Platform at all times during the validity of the Terms, and this information may be treated by Precoro as official.
  • 13.4. Neither party to these Terms will be liable for delays caused by any event or circumstances beyond reasonable control, including acts of government, flood, fire, earthquakes, civil unrest, acts of terror, strikes, or other labor problems (other than those involving Precoro employees), Internet service provider failures or delays, or the unavailability or modification by third parties of third-party websites/services.
  • 13.5. Any provision of these Terms found by a tribunal or court of competent jurisdiction to be illegal or unenforceable will be severed from these Terms, and all other provisions of these Terms will remain in full force and effect.
  • 13.6. The Customer's relationship with Precoro is that of an independent contractor, and neither Party is an agent or partner of the other. The Customer has no right to represent any third party with authority to act on behalf of Precoro.
  • 13.7. The Customer will gain access to Precoro technical support twenty-four (24) hours a day from Monday to Friday via email at [email protected] or via the Precoro Website.
  • 13.8. These Terms and any action related thereto will be governed by and construed in accordance with the substantive laws of the Republic of Lithuania. Should it be impossible to resolve the dispute by means of negotiations, any dispute, controversy, or claim arising out of or in connection with this Agreement, including any questions regarding its existence, validity, or terminations, shall be referred to and finally resolved by an appropriate court of the Republic of Lithuania under its rules which are deemed to be incorporated in reference to this clause.
Data Processing Agreement
Last revised:

This Data Processing Agreement and its Annexes (the “Agreement”) is an addendum to the Terms of Service (“Principal Agreement”) between the Company (or/and the “Data Processor”) and the Customer (the “Data Controller”). All capitalized terms not defined in this DPA shall have the meanings set forth in the Agreement.

I. Preamble

  • 1. The Agreement sets out the rights and obligations of the Data Controller and the Company (the Data Processor), when processing personal data on behalf of the Data Controller.
  • 2. The Agreement has been designed to ensure the parties’ compliance with Article 28(3) of Regulation 2016/679 of the European Parliament and of the Council of 27 April 2016 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and the free movement of such data and repealing Directive 95/46/EC GDPR.
  • 3. In the context of the provision of Services, the Company will process personal data on behalf of the Data Controller in accordance with the Agreement.
  • 4. The Agreement shall take priority over any similar provisions contained in other agreements between the parties.

II. The Rights and Obligations of the Data Controller

  • 1. The Data Controller is responsible for ensuring that the processing of Personal Data takes place in compliance with the GDPR, the applicable EU or Member State data protection provisions, and the Agreement.
  • 2. The Data Controller has the right and obligation to make decisions about the purposes and means of the processing of personal data.
  • 3. The Data Controller shall be responsible, among others, for ensuring that the processing of personal data, which the Company is instructed to perform, has a legal basis.

III. Processing of Personal Data

  • 1. Company shall:
    • 1.1. comply with all applicable data protection laws in the processing of personal data; and
    • 1.2. not process personal data other than on the relevant Data Controller’s documented instructions.
  • 2. The Data Controller instructs Company to process personal data.
  • 3. Company shall take reasonable steps to ensure the reliability of any employee, agent or contractor of any sub-processor who may have access to the Data Controller’s personal data, ensuring in each case that access is strictly limited to those individuals who need to know/access the relevant the Data Controller’ personal data, as strictly necessary for the purposes of the Principal Agreement, and to comply with applicable laws in the context of that individual’s duties to the sub-processor, ensuring that all such individuals are subject to confidentiality undertakings or professional or statutory obligations of confidentiality.

IV. Confidentiality

  • 1. The Company shall only grant access to the personal data being processed on behalf of the Data Controller to persons under the Company’s authority who have committed themselves to confidentiality or are under an appropriate statutory obligation of confidentiality and only on a need-to-know basis. The list of persons to whom access has been granted shall be kept under periodic review. On the basis of this review, such access to personal data can be withdrawn if access is no longer necessary, and personal data shall consequently not be accessible anymore to those persons.
  • 2. The Company shall, at the request of the Data Controller, demonstrate that the concerned persons under the Company’s authority are subject to the abovementioned confidentiality.

V. Security of Processing

  • 1. Article 32 GDPR stipulates that taking into account state of the art, the costs of implementation and the nature, scope, context, and purposes of the processing, as well as the risk of varying likelihood and severity for the rights and freedoms of natural persons, the Data Controller and Company shall implement appropriate technical and organizational measures to ensure a level of security appropriate to the risk.
  • 2. The Data Controller shall evaluate the risks to the rights and freedoms of natural persons inherent in the processing and implement measures to mitigate those risks.
  • 3. Depending on their relevance, the measures may include the following:
    • a) Pseudonymisation and encryption of personal data;
    • b) the ability to ensure ongoing confidentiality, integrity, availability, and resilience of processing systems and services;
    • c) the ability to restore the availability and access to personal data in a timely manner in the event of a physical or technical incident;
    • d) a process for regularly testing, assessing, and evaluating the effectiveness of technical and organizational measures for ensuring the security of the processing.
  • 4. According to Article 32 GDPR, the Company shall also – independently from the Data Controller – evaluate the risks to the rights and freedoms of natural persons inherent in the processing and implement measures to mitigate those risks. To this effect, the Data Controller shall provide the Company with all information necessary to identify and evaluate such risks.
  • 5. Furthermore, the Company shall assist the Data Controller in ensuring compliance with the Data Controller’s obligations pursuant to Articles 32 GDPR by inter alia providing the Data Controller with information concerning the technical and organizational measures already implemented by the Company pursuant to Article 32 GDPR along with all other information necessary for the Data Controller to comply with the Data Controller’s obligation under Article 32 GDPR.

VI. Use of Sub-processors

  • 1. Customer agrees that the Company may engage sub-processors to process personal data on Customer's behalf in accordance with applicable law. A current list of the Company sub-processors may be found at https://precoro.com/privacy Customer acknowledges and agrees to the engagement of the third parties listed on the sub-processor page as sub-processors in connection with the provision of the Services under this Agreement.
  • 2. Where Company engages a sub-processor, Company will enter into a Data Processing Agreement with the sub-processor that imposes on the sub-processor at least the same level of protection that apply to Company under this Agreement.
  • 3. If the Company engages a sub-processor in a country outside the European Economic Area that is not recognized by the European Commission as providing an adequate level of protection for personal data, then Company shall, in advance of any transfer of personal data to sub-processor, take steps to ensure that a legal mechanism to achieve adequacy in respect of that processing is in place.
  • 4. Company shall provide Customer reasonable advance notice (for which email shall suffice) if it adds or removes sub-processors. Customer may object in writing to Company’s appointment of a new sub-processor on reasonable grounds relating to data protection by notifying Company promptly in writing within five (5) calendar days of receipt of Company’s notice. Such notice shall explain the reasonable grounds for the objection. In such an event, the parties shall discuss such concerns in good faith with a view to achieving a commercially reasonable resolution. If this is not possible, either party may terminate the applicable Services that cannot be provided by Company without the use of the objected-to-new sub-processor.

VII. Transfer of Data to Third Countries or International Organisations

  • 1. Any transfer of personal data to third countries or international organizations by the Company shall only occur on the basis of documented instructions from the Data Controller and shall always take place in compliance with Chapter V GDPR.
  • 2. In case transfers to third countries or international organizations, which the Company has not been instructed to perform by the Data Controller, is required under EU or Member State law to which the Company is subject, the Company shall inform the Data Controller of that legal requirement prior to processing unless that law prohibits such information on important grounds of public interest.

VIII. Assistance to the Data Controller

  • 1. Taking into account the nature of the processing, the Company shall assist the data controller by appropriate technical and organizational measures, insofar as this is possible, in the fulfillment of the Data Controller’s obligations to respond to requests for exercising the data subject’s rights laid down in Chapter III GDPR.
    • a) the right to be informed when collecting personal data from the data subject
    • b) the right to be informed when personal data have not been obtained from the data subject
    • c) the right of access by the data subject
    • d) the right to rectification
    • e) the right to erasure (‘the right to be forgotten’)
    • f) the right to restriction of processing
    • g) notification obligation regarding rectification or erasure of personal data or restriction of processing
    • h) the right to data portability
    • i) the right to object
    • j) the right not to be subject to a decision based solely on automated processing, including profiling.

IX. Notification of Personal Data Breach

  • 1. The Company shall notify the Data Controller without undue delay upon Company becoming aware of a personal data breach affecting the Data Controller's personal data, providing the Data Controller with sufficient information to allow the Data Controller to meet any obligations to report or inform data subjects of the personal data breach under the data protection laws.
  • 2. The Company shall co-operate with the Data Controller and take reasonable commercial steps as directed by the Data Controller to assist in the investigation, mitigation, and remediation of each such personal data breach.

X. Erasure and Return of Data

1. Subject to this section X, the Company shall promptly and in any event, within 10 business days of the date of cessation of any Services involving the processing of the Data Controller's personal data (the “Cessation Date”), delete and procure the deletion of all copies of those the Data Controller personal data.

XI. Audit and Inspection

  • 1. Subject to this section XI, Company shall make available to the Data Controller on request all information necessary to demonstrate compliance with this Agreement and shall allow for and contribute to audits, including inspections, by the Data Controller or an auditor mandated by the Data Controller in relation to the processing of the Data Controller personal data by the sub-processors.
  • 2. The Company shall be required to provide the supervisory authorities, which pursuant to applicable legislation have access to the Data Controller’s and the Company’s facilities, or representatives acting on behalf of such supervisory authorities, with access to the Company’s physical facilities on presentation of appropriate identification.

XII. The Parties' Agreement on Other Terms

1. The parties may agree on other clauses concerning the provision of the personal data processing service specifying e.g., liability, as long as they do not contradict directly or indirectly the Agreement or prejudice the fundamental rights or freedoms of the data subject and the protection afforded by the GDPR.

XIII. General Terms

  • 1. Notices. All notices and communications given under this Agreement must be in writing and will be delivered personally, sent by post, or sent by email to the address or email address set out in the heading of this Agreement at such other address as notified from time to time by the parties changing address.
  • 2. Governing Law and Jurisdiction. This Agreement is governed by the laws of The Republic of Lithuania.
  • 3. Any dispute arising in connection with this Agreement, which the parties will not be able to resolve amicably, will be submitted to the exclusive jurisdiction of the courts of the Republic of Lithuania.
IN WITNESS WHEREOF, this Agreement is entered into with effect from the date first set out below